Dachau, Antiguo Campo de Concentración
Visita Guiada al Memorial de Dachau en Grupo Reducido
Visita guiada al Antiguo Campo de Concentración de Dachau de la mano de guías oficiales y acreditados por la propia institución “KZ-Gedenksttäte Dachau”. Con nuestra visita retrocederemos en el tiempo y nos adentraremos en uno de los episodios más oscuros de la historia de la humanidad. El Campo de Concentración de Dachau, fue abierto el 22 de marzo de 1933, unas semanas después de que Adolf Hitler fuese nombrado Canciller del Reich, fue el primer Campo de Concentración, el origen y el modelo de un sistema de terror impartido por las SS que dió lugar a la creación de toda una red de distintos campos que se extenderían por toda Europa. Nuestra visita guiada en el Memorial de Dachau es completamente en Español, donde recorreremos el mismo camino que hicieron aquellos nuevos prisioneros que llegaron a Dachau, nos adentraremos en el brutal trato que recibieron durante su reclusión, los trabajos forzados a los que estaban obligados y los aterradores castigos que eran infligidos. Dachau, fue el penúltimo campo en liberarse por las Tropas Estadounidenses el 29 de abril de 1945 con 32.000 sobrevivientes, le sitúa en el campo que más tiempo se mantuvo abierto, dejando tras de sí, aproximadamente 200.000 encarcelamientos y 41.500 asesinatos.
-
Destination
-
Departure
Viejo Ayuntamiento (Altes Rathaus) en Marienplatz -
Departure Time
8:30 hrs. (Regresamos a las 13:30 hrs. Aprox) -
Return Time
35€ Adultos, 30€ Estudiantes -
Dress Code
Incluido en el precio: Tren de cercanías (S-Bahn) y Bus -
Included
Guía Oficial CertificadoImpuestosVisita Guiada en Español
Punto de Encuentro

Viejo Ayuntamiento
Traslado a Dachau
Tour Histórico
Fin de la Visita
Escribe tu opinión sobre tu experiencia con nosotros
Leave a Reply:
Historia de Dachau
El campo de concentración de Dachau, abierto el 22 de marzo de 1933, fue el primer campo de concentración creado por los nazis. Heinrich Himmler, describió oficialmente el campo como "el primer campo de concentración para prisioneros políticos". Estaba situado sobre las bases de una antigua fábrica de municiones abandonada, cerca de la parte noreste de la ciudad de Dachau, a unos 16 km al noroeste de Munich (en el sur de Alemania). En un principio, los prisioneros eran comunistas alemanes, socialdemócratas y otros opositores políticos del régimen nazi. Con el tiempo, en Dachau también recluyeron a otros grupos, que según la ideología nazi no podían formar parte de la sociedad. Durante los primeros años de reclusión, los prisioneros fueron obligados a trabajar en un gran complejo de edificios sobre el campo original bajo condiciones terribles. El campo de concentración de Dachau se mantuvo en funcionamiento durante todo el periodo del Tercer Reich, convirtiéndose además en un centro de entrenamiento para los guardias de las SS, la organización y la rutina del campo se convirtieron en el modelo de todos los campos de concentración nazis. En 1942, se construyó el área del crematorio junto al campo principal, incluía el viejo crematorio y el crematorio nuevo (barraca X) con una cámara de gas.
En Dachau, como en otros campos nazis, los médicos realizaron experimentos médicos con prisioneros, cientos de ellos murieron o quedaron lisiados permanentemente como resultado de estos experimentos. A medida que las fuerzas aliadas avanzaban hacia Alemania, los alemanes comenzaron a trasladar a más prisioneros desde los campos de concentración cercanos al frente, al campo de concentración de Dachau llegaban constantemente medios de transporte desde los campos evacuados, lo que provocó un drástico deterioro de las condiciones y un tremendo hacinamiento de prisioneros. Después de varios días de viaje con poco o nada de alimento o agua, los prisioneros llegaban débiles y agotados, cerca de la muerte. Las epidemias de tifus se convirtieron en un problema serio debido al enorme número de prisioneros, a las pobres condiciones sanitarias y al débil estado de los prisioneros.
El 29 de abril de 1945, las tropas estadounidenses liberaron el campo de concentración de Dachau. El número de prisioneros encarcelados en Dachau entre 1933 y 1945 superó las 200.000 personas. El número de prisioneros que murieron en el campo fue aproximadamente de 41.500 personas. El número de liberados fue de 32.000 personas. Probablemente nunca se sabrá la cantidad total de víctimas que murieron en Dachau.
Marina
Visita super recomendable, la guía Bertha explica todo de manera clara y precisa, dando tiempo incluso para preguntas y dudas. Una magnífica profesional que sabe muchísimo del tema. Después aprovechamos y por la tarde hicimos el Tercer Reich con ella y fué una experiencia fantástica por todo lo que aprendimos de este periodo de la historia.
xavi
Con la guía Maribel la experiencia fue inolvidable, realmente la visita me hizo salir cambiada. Maribel nos hizo recorrer el campo haciendo el recorrido como lo hacían las personas que ahí habían padecido ese destino, con comentarios y explicaciones enmarcadas históricamente de forma excelente, realmente es un tour que no deben dejar de hacer si van a Múnich. Si pueden hacerlo con Maribel tendrán una excelente historiadora y guía del campo. Por la tarde hicimos con ella el tercer reich y fue un día completo para conocer más de la Historia con una persona maravillosa.