Vive Múnich con nosotros. Visitas selectas en español. Somos una agencia turística en la que ofrecemos un nuevo concepto de visitas guiadas donde todos nuestros Guías son oficiales certificados.

Visita Nuestro Blog

+4915771675297
info@vivemunich-tours.com
Múnich, Alemania
Image Alt

Dachau

Historia del Campo de Dachau

El campo de concentración de Dachau, abierto el 22 de marzo de 1933, fue el primer campo de concentración creado por los nazis. Por esta razón Heinrich Himmler, describió oficialmente el campo como «el primer campo de concentración para prisioneros políticos».

Dachau estaba situado sobre las bases de una antigua fábrica de municiones abandonada, cerca de la parte noreste de la ciudad de Dachau, a unos 16 km al noroeste de Munich (en el sur de Alemania). En un principio, los prisioneros eran comunistas alemanes, socialdemócratas y otros opositores políticos del régimen nazi. Con el tiempo, en Dachau también recluyeron a otros grupos, que según la ideología nazi no podían formar parte de la sociedad. Durante los primeros años de reclusión, los prisioneros fueron obligados a trabajar en un gran complejo de edificios sobre el campo original bajo condiciones terribles.

El campo de concentración de Dachau se mantuvo en funcionamiento durante todo el periodo del Tercer Reich, convirtiéndose además en un centro de entrenamiento para los guardias de las SS, la organización y la rutina del campo se convirtieron en el modelo de todos los campos de concentración nazis. En 1942, se construyó el área del crematorio junto al campo principal, incluía el viejo crematorio y el crematorio nuevo (barraca X) con una cámara de gas.

En Dachau, como en otros campos nazis, los médicos realizaron experimentos médicos con prisioneros, cientos de ellos murieron o quedaron lisiados permanentemente como resultado de estos experimentos. A medida que las fuerzas aliadas avanzaban hacia Alemania, los alemanes comenzaron a trasladar a más prisioneros desde los campos de concentración cercanos al frente, al campo de concentración de Dachau llegaban constantemente medios de transporte desde los campos evacuados, lo que provocó un drástico deterioro de las condiciones y un tremendo hacinamiento de prisioneros. Después de varios días de viaje con poco o nada de alimento o agua, los prisioneros llegaban débiles y agotados, cerca de la muerte. Las epidemias de tifus se convirtieron en un problema serio debido al enorme número de prisioneros, a las pobres condiciones sanitarias y básicamente al débil estado de los prisioneros.

La liberación

El 29 de abril de 1945, las tropas estadounidenses liberaron el campo de concentración de Dachau. El número de prisioneros encarcelados en Dachau entre 1933 y 1945 superó las 200.000 personas. El número de víctimas que murieron en el campo fue aproximadamente de 41.500 personas. El total de prisioneros liberados fue de 32.000 víctimas. Probablemente nunca se sabrá la cantidad total de víctimas que murieron en Dachau. En el año de 1967 Dachau se Convirtió en el primer museo Memorial de la Alemania de Posguerra. En la actualidad, las Visitas Guiadas en Dachau tienen como objetivo fundamental mantener la memoria histórica.

You don't have permission to register