Vive Múnich con nosotros. Visitas selectas en español. Somos una agencia turística en la que ofrecemos un nuevo concepto de visitas guiadas donde todos nuestros Guías son oficiales certificados.

Visita Nuestro Blog

+4915771675297
info@vivemunich-tours.com
Múnich, Alemania

Blog

La historia sin igual de Múnich comenzó un 14 de junio de 1158, cuando se menciona la ciudad por primera vez como "Forum Apud Munichen", en un documento firmado por el emperador Federico I. Barbarossa.

Visita Múnich con nuestro Tour en español. Con nuestro Tour en español descubriremos una de las ciudades más bellas y acogedoras de Alemania, Múnich, capital de Baviera. Su singular historia la convierten en una de las ciudades más atrayentes e interesantes para explorar y disfrutar.

La historia sin igual de Múnich comenzó un 14 de junio de 1158, cuando se menciona la ciudad por primera vez como «Forum Apud Munichen«, en un documento firmado por el emperador Federico I. Barbarossa para terminar con una disputa entre el duque de Baviera Enrique el León y el obispo de Freising. Enrique el León era ya duque de Sajonia y se convirtió también en duque de Baviera en el año de 1156. Un día miró alrededor de su nuevo país y pensó: ¿que beneficiosos puedo sacar de él, en términos de dinero y poder? la respuesta fue sencilla: ¡La sal!.

La sal fue, en la edad media, la gran riqueza de la región porque se usaba para conservar los alimentos. Se extraia de minas cerca de Salzburgo y se transportaba a través de la Salzstrasse (calle de la sal) a la rica ciudad comercial de Augsburgo para su comercialización. Para llegar a Augsburgo había que cruzar el río Isar por medio de un puente perteneciente al Obispo de Freising y cualquiera que quisiera cruzar dicho puente con sus mercancías tenía que pagar un peaje. El obispo de Freising disfrutaba de grandes ingresos aduaneros con su puente ya que la Salzstrasse pasaba por ahí.

Enrique el León quería ser parte del gran negocio. Sin más preámbulos, destruyó el puente del obispo y construyó uno nuevo río arriba, donde se encuentra hoy el Ludwigsbrücke. A partir de ese momento, los tributos llegaron directamente a los bolsillos de Enrique. «¡Injusto!», Se quejó el obispo al emperador alemán Federico I. Barbarossa. Este conflicto llegó a ser una gran disputa entre el duque de Baviera Enrique el León y el obispo de Freising. Entonces, el 14 de junio de 1158, finalmente se pronunció el laudo arbitral de Augsburgo de la siguiente manera: «El duque Enrique el León puede mantener su puente, pero debe entregar un tercio de sus ingresos aduaneros al obispo de Freising».

A partir de entonces se construyó un centro comercial en el puente de Enrique el León y la nueva ciudad de Munich se desarrolló rápidamente en todas las direcciones. Por lo tanto, la fundación de la ciudad de Munich debe su existencia a un puente y a un juicio no bastante justo. Visita Múnich con nuestro Tour en español.

You don't have permission to register